Cynthia Montaño
  • Inicio
  • Biografía
  • Discografía
  • Noticias
  • Proyectos Sociales
  • Contacto
19 de enero de 2019 por admin

Cynthia Montaño, voz afro de los derechos humanos y la paz

Cynthia Montaño, voz afro de los derechos humanos y la paz
19 de enero de 2019 por admin

Cynthia Montaño es una mujer con raíces afrodescendientes e indígenas. Una colombiana enfocada en las artes, en la música, en la gestión cultural y en la intervención social.

O lo que ella, con su piel tostada y alma apacible, resume como “Una mujer en búsqueda de mí”.

Los conocedores del folclore del Pacífico colombiano la llaman maestra y a Cynthia Montaño este calificativo la pone muy nerviosa. “Me da pena que me digan así, pero trato de entender que estoy en un proceso de crecimiento, que estoy aprendiendo y que quizás el que me dice maestra sabe mucho más que yo.

Pero, es algo que valoro porque eso indica que los otros están apreciando el trabajo que estoy haciendo y que tiene importancia para ellos, y eso lo respeto, lo valoro y lo recibo con amor”, esboza con una sonrisa amplia.

CYNTHIA MONTAÑO TRANSFORMA CONCIENCIAS CON SU MÚSICA

Con su música, Cynthia quiere hacer reflexionar a cada ser humano y mostrar cómo nos relacionamos como sociedad con el medio ambiente. Su voz denuncia, revive costumbres, refleja de lo sucede en el día a día de las mujeres colombianas, llama a la paz.

“Podemos encontrar que en la vida misma se presentan diferentes problemáticas que se viven desde la sociedad y trato de mostrarlo en mis canciones para que se reflexione frente a ellos y podamos trascender”, explica la afrocolombiana, que ha grabado los discos Ideas y urbano Litoral.

En Invasión X, por nombrar alguna de sus canciones, refleja ese llamado a la transformación de conciencias:  Veo en sueños la tierra agonizar/ por las invasiones a la naturaleza/ por la ambición de hombres sedientos de oro/ que hicieron de bosques recuerdos, de ríos lodo/ de la tierra un horno que derrite polos/ que cosechas se inunda, una tierra árida/ donde poco crece la humanidad perece/ con extrañas enfermedades niños nacen…

No titubea en entonar, en la canción Las mil y ningún mujeres:  

“Quieres dejar la vida violenta, porque comprendes lo absurdo de la guerra. Porque te colmaron los abusos a tu cuerpo, te obligaron a abortar, te pesa ese recuerdo”.

Así, cada letra, cada frase y cada acorde es un contundente mensaje que Cynthia Montaño canta al mundo, por medio de una fusión de la música folclórica, tradicional y música étnica y que en el mercado se conoce como World Music o música del mundo, que rescata la riqueza sonora que hay en el país cafetero.

“Esta es una oportunidad de llegarle a muchas personas y que se sensibilicen frente al tema. La música es una herramienta poderosa para transmitir ese tipo de mensajes, para sensibilizar, para movilizar y crear imaginarios colectivos, es decir, que entre todos comencemos a pensar en un mundo diferente y desde allí empecemos a trabajar por ello”, dice la maestra. Fuente:  panamericanworld.com

Artículo siguiente Cynthia Montaño entre los caleños nominados al Grammy Latino

Relacionado

Jueves 31 de agosto, lanzamiento de «La Fábula» nuevo disco de Cynthia Montaño20 de agosto de 2023
‘Para caminar’, nueva canción de Cynthia Montaño – elpais.com.co9 de julio de 2023
Cynthia en los «Estrenos de la Semana» de Radio Nacional Colombia.2 de julio de 2023

Acerca de la artista

Cynthia Montaño es una cantautora, poetisa,  gestora cultural y comunicadora social afrocolombiana.

Comenzó su carrera artística en año 2003 en la ciudad de Cali, Colombia.

Links

  • Inicio
  • Discografía
  • Noticias
  • Contacto
  • Privacidad
© 2025 Cynthia Montaño - All Right Reserverd.